Close Menu
Muyrich.comMuyrich.com
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Negocios
    • Carrera
    • Inversión
    • Dinero
    • Mentalidad
    • Criptomonedas
      • Bitcoin
      • Altcoins
      • Trading
      • Cómo comprar Crypto
      • Invertir en Crypto
      • Wallets
    Facebook X (Twitter) YouTube
    Muyrich.comMuyrich.com
    Muyrich.comMuyrich.com
    Portada » Flotación de la moneda : ¡Todo lo que quieres saber!
    Economía

    Flotación de la moneda : ¡Todo lo que quieres saber!

    Lucas P.Updated:enero 1, 2024No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El tipo de cambio flotante es cuando el valor de una moneda se determina según las fuerzas del mercado, incluyendo la oferta y la demanda. Después de la flotación, el valor de la moneda se vuelve constantemente volátil con cada cambio en la cantidad de oferta o demanda.

    Publicidad

    En otras palabras, cuando un país adopta un sistema de tipo de cambio flotante, permite que las fuerzas del mercado determinen el valor de su moneda en relación con otras monedas. Esto significa que el gobierno o el banco central no intervienen en la fijación del tipo de cambio de la moneda.

    Lista de contenidos

    Toggle
    • Un ejemplo para simplificar el concepto de tipo de cambio flotante
    • Tipos de flotación de la moneda
      • El tipo de cambio flotante (completo)
      • El tipo de cambio flotante flexible (parcial)
    • Ventajas y desventajas de la flotación de la moneda
    • Riesgos de la flotación de la moneda
    • ¿Cuándo los países optan por liberar la tasa de cambio de su moneda?
    • En resumen

    Un ejemplo para simplificar el concepto de tipo de cambio flotante

    La moneda es como cualquier otro bien en el mercado. Supongamos que el gobierno ofrece azúcar a los ciudadanos a un precio completamente subvencionado (similar a cuando el banco central fija un tipo de cambio fijo frente a otras monedas). Importa azúcar del extranjero y lo proporciona a los ciudadanos a un precio fijo que no cambia, por ejemplo, el ciudadano pagaría 3 dólares por cada kilogramo de azúcar, y si el precio del azúcar sube o baja en el mundo, el precio del azúcar seguiría siendo de 3 dólares, y el ciudadano no tiene que preocuparse por los efectos de la disminución o el aumento del precio del azúcar a nivel mundial, mientras que el gobierno asume toda esa carga.

    Pero la realidad es que el gobierno no está solo en el mercado, también hay comerciantes e importadores que suministran azúcar de diferentes tipos al mercado e intentan ofrecerlo a un precio más bajo que el del gobierno (especulación). Entonces, el gobierno intenta competir con ellos brindando un mayor apoyo al producto con el objetivo de reducir aún más el precio.

    Y de repente, el gobierno ya no puede soportar la factura de apoyo, por lo que abandona la política de apoyo a cambio de adoptar una política liberal (o tipo de cambio flotante) y confía en los comerciantes del mercado para determinar el precio por kilogramo según lo que dicta la oferta y la demanda, y en ese momento el precio estará relacionado con el precio mundial del azúcar.

    Flotación de la moneda : ¡Todo lo que quieres saber!

    Tipos de flotación de la moneda

    Las políticas de los bancos centrales varían en cuanto a la flotación de la moneda, también conocida como tipo de cambio flotante (floating exchange rate), dependiendo del grado de liberalización de la economía nacional, su eficiencia y la flexibilidad de su aparato productivo. Esto significa que los bancos centrales pueden liberar completamente o parcialmente el tipo de cambio de la moneda.

    El tipo de cambio flotante (completo)

    En este caso, el banco central no interviene en absoluto en la determinación del tipo de cambio, que se establece a través de mecanismos de oferta y demanda en el mercado. Este tipo de flotación de divisas se sigue en algunos países industrializados avanzados como el dólar estadounidense, la libra esterlina y el franco suizo.

    El tipo de cambio flotante flexible (parcial)

    Se permite que las fuerzas del mercado y los mecanismos de oferta y demanda determinen el tipo de cambio, pero se reserva un margen para la intervención del banco central según sea necesario para guiar y ajustar el tipo de cambio de la moneda local frente a las monedas extranjeras. Este enfoque de flotación de divisas se sigue en algunos países en desarrollo que vinculan el tipo de cambio de su moneda con el dólar estadounidense, la libra esterlina o el franco francés (anteriormente).

    Ventajas y desventajas de la flotación de la moneda

    La flotación de la moneda tiene dos resultados prácticos: el aumento o la disminución del valor de la moneda local, y ambos casos afectan los precios, el comercio exterior y el crecimiento económico en general. Estos efectos varían según la naturaleza del país que flota su moneda, siendo diferentes en los países industrializados avanzados y en los países en desarrollo.

    Si la flotación de una moneda resulta en un aumento en su tipo de cambio en relación con otras monedas, es decir, un aumento en su precio en comparación con las monedas extranjeras, esto afecta negativamente las exportaciones porque los precios de los bienes locales se vuelven altos para los importadores extranjeros, lo que reduce la demanda de los mismos (según la elasticidad de la demanda). Esto conduce a un aumento de las importaciones porque los precios de los bienes extranjeros se vuelven más baratos para los importadores locales, lo que contribuye a un déficit comercial. Además, es posible que los capitales locales se inclinen hacia la inversión extranjera debido a que ahora pueden intercambiar su moneda local por más unidades de moneda extranjera, lo que afecta negativamente la balanza de pagos del país. La industria local se ve afectada al enfrentar la competencia de las importaciones, y el crecimiento se desacelera y el desempleo aumenta.

    Si la flotación de una moneda resulta en una disminución de su tipo de cambio, es decir, una disminución en su precio en relación con otras monedas, esto hace que los bienes importados sean más caros para los residentes, lo que supuestamente reducirá la compra de bienes extranjeros y fomentará el consumo de productos locales.

    Si esto sucede, el resultado natural es una disminución en el volumen de importaciones y, a su vez, los bienes manufacturados localmente se vuelven más baratos para los extranjeros, lo que se supone que aumentará la competitividad de los productos nacionales y, por lo tanto, aumentará el volumen de exportaciones.

    Si las importaciones disminuyen y las exportaciones se duplican lo suficiente, eso equilibrará la balanza comercial.

    Riesgos de la flotación de la moneda

    Los efectos económicos mencionados anteriormente no se aplican completamente ni son válidos en el caso de los países en desarrollo, y esto se debe a varias razones. Una de las razones principales es que la demanda mundial de las exportaciones de los países en desarrollo es en su mayoría elástica, y su capacidad productiva es relativamente débil y no puede satisfacer la demanda externa, si existe. Además, la mayoría de sus transacciones comerciales se realizan en monedas de sus principales socios comerciales, no en su moneda local, y esto limita en gran medida la movilidad de la moneda local.

    La experiencia de algunos países en desarrollo, como México y Argentina, muestra esto, ya que la depreciación de su moneda en estos países a menudo se ha asociado con un aumento en la inflación y una disminución en la producción.

    ¿Cuándo los países optan por liberar la tasa de cambio de su moneda?

    Los países recurren a la decisión de devaluar sus monedas locales principalmente para restablecer el equilibrio en sus balanzas comerciales, que sufren de un déficit importante y estructural, o al menos para reducir este déficit. También lo hacen para detener el sangrado de la balanza de pagos y frenar el aumento de la deuda. Además, buscan fortalecer la competitividad de la economía local y avanzar hacia el acceso a nuevos mercados y diversificar los socios comerciales extranjeros del país.

    Estados Unidos ha sido uno de los principales usuarios de la política de flotación de la moneda a nivel mundial para mantener su posición competitiva y cumplir con sus objetivos políticos y económicos. En un intento por seguir estos nuevos desarrollos económicos y políticos, el Fondo Monetario Internacional aprobó en mayo de 1976 el acuerdo de flotación de las monedas como un paso hacia la reforma del sistema monetario internacional.

    Varios países, como China, India, Brasil, Argentina y Malasia, han liberado el tipo de cambio de su moneda, pero estas experiencias no han tenido un gran éxito, excepto en China e India, gracias a sus altas exportaciones y los bajos precios de sus productos, lo que ha aumentado su demanda tanto en el mercado nacional como en el internacional.

    En resumen

    Los defensores de la escuela crítica en economía y la corriente nueva clásica en economía defienden ferozmente el concepto de flotación de la moneda. Alegan que la liberación de los tipos de cambio al dejarlos en manos del mercado determina su precio sin ninguna intervención o dirección por parte del estado, lo que siempre garantiza alcanzar un estado de equilibrio en la economía, donde se establece el precio justo. El acceso a este precio surge de su creencia en la eficiencia y racionalidad de los mercados, que conducirá a todos a determinar este precio.

    Mientras tanto, los opositores a la flotación de la moneda creen que el mundo también está experimentando una situación de inestabilidad monetaria debido a las constantes y grandes fluctuaciones en los tipos de cambio de las monedas entre sí, que están influenciadas por la dinámica del comercio global.

    Los economistas del mundo siguen atrapados en una espiral de la problemática de un mecanismo de tipo de cambio justo que logre la estabilidad tanto para la economía local como para la economía mundial. Hasta ahora, el debate sigue abierto sobre este tema, mientras que las soluciones parciales siguen siendo predominantes, a través de reuniones de líderes mundiales y el intento de llegar a un acuerdo sobre un mecanismo y política específica de tipo de cambio que no perjudique las relaciones comerciales entre sí, aunque generalmente fracasan.

    Related Posts

    Dónde comprar oro en 2024 : Guía para jóvenes inversionistas interesados en ganar dinero»

    By Lucas P.0

    Comprar un departamento en verde [2024] : Invierte en tu futuro y haz crecer tu patrimonio

    By Lucas P.0

    Guía paso a paso de inversión inmobiliaria [2024] : Emprende, invierte y gana dinero en bienes raíces

    By Lucas P.0
    Leave A Reply Cancel Reply

    Recomendado

    LO MÁS VISTO
    «Los Secretos de la Mente Millonaria» por T. Harv Eker : Desvelando el Camino hacia la Riqueza
    Cómo ganar criptomonedas gratis en Binance en 2025: Guía completa + Método probado
    El increíble éxito de Jack Ma, el genio detrás de Alibaba

    ¡Consigue tu dominio desde solo $0.99 y lanza tu negocio hoy mismo!

    powered by Namecheap

    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Quiénes somos
    • Términos y Condiciones
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2025 MUYRICH.COM. Secretos del Dinero.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.